Hábitos de Estudio

Si te se sientes frustrado porque a pesar de intentarlo no tienes buenas calificaciones o no apruebas los exámenes, sigue leyendo porque te voy a contar lo que puedes hacer para cambiar esta situación.

Quizás te pase lo mismo que a Santiago. El tiene 14 años y está cursando segundo año de liceo. El viernes pasado tuvo una evaluación de historia y no le fue bien.

Estudió toda la semana.

  • El lunes estudió en su habitación entre las 2 y las 5.
  • El martes estudió en el comedor entre las 4 y las 6, antes de ir al club.
  • El miércoles, estudió en su cuarto entre las 10 y las 11 de la noche, después de terminar una lámina de dibujo.
  • Finalmente el jueves, Santiago estudió tres horas en su habitación temprano en la tarde, porque a las 6 transmitían el último episodio de la  temporada de su serie favorita.

A pesar del tiempo dedicado a preparar la evaluación, Santiago no tuvo el éxito esperado. Santiago se queja entonces y dice:”no soy inteligente, me cuesta concentrarme y no tengo buena memoria”.

Si reflexionamos en lo que le pasa a Santiago, nos podemos preguntar:

  • ¿Santiago tiene buenos o malos hábitos de estudio?
  • ¿Qué debería cambiar Santiago, para alcanzar el éxito esperado?

La respuesta es: A Santiago le faltan hábitos de estudio.


¿Qué es un hábito de estudio?.

Comenzaré diciendo que los hábitos de estudio no son las costumbres que tengas para estudiar ni las técnicas de estudio que utilices.


Según el diccionario, los hábitos son conductas que se repiten en el tiempo de modo sistemático. Esta conducta debe hacerse con la regularidad necesaria para que se confundan con la vida misma del individuo.

En nuestra vida tenemos varios hábitos. Pongamos uno como ejemplo: el hábito de cepillarse los dientes. Tú no te preguntas cada vez que terminas de comer si tienes ganas de cepillarte los dientes. Es una conducta  que la realizas sistemáticamente y que forma parte de tu vida diaria. Tal es así que cuando te vas de vacaciones  o no estás en tu casa,  también te cepillas los dientes. 

Te estarás preguntando qué semejanza hay entre el hábito de cepillarse los dientes y los hábitos de estudio. La semejanza está en que los hábitos de estudios deben ser como  el hábito de cepillarse los dientes: automáticos e inconscientes.

Volviendo a Santiago, él necesita cambiar su forma de estudiar y adquirir una rutina y como tal debe llevarse a cabo siempre en el mismo lugar, a la misma hora y de la misma manera, para que pasado el tiempo se transforme en hábito.

Esto le va a llevar a Santiago tiempo y paciencia, porque para que su rutina se torne en hábito, tendrán que pasar entre 21 y 66 días.

Al principio tendrá que sentarse a la fuerza, tenga o no tareas de clase para realizar. Santiago tendrá que forzarse a permanecer haciendo sus tareas durante un rato, hasta que al cabo de unos días, esa acción se transforme en hábito.

Y… a mí, que?

Te preguntarás como eso va a mejorar tu rendimiento y concentración. Te cuento que la incorporación de hábitos le permite a tu cerebro ser más eficiente. Una acción repetida en varias ocasiones, crea una “ruta” entre tus neuronas, volviéndose mucho más fácil y eficiente para tu cerebro ejecutar una acción repetida en el pasado que empezar una nueva.

Si una acción es persistente en tu rutina, es muy probable que termine por grabarse en el “disco duro” de tu cerebro en forma de un hábito.

Tu cerebro forma hábitos automáticos para liberar valioso espacio mental y ser más eficiente.

Pero todavía puede que no entiendas por qué el hábito te va a ayudar.

Cuando una actividad se convierte en hábito, el cerebro deja de participar activamente en la decisión de ejecutar esa acción en la secuencia de pasos para completarla.

Es por este motivo que tu cerebro intentará detectar cualquier patrón, para convertirlo en un hábito tan pronto como sea posible. De esa forma la acción pasará a ser inconsciente y así logrará ser más eficiente.

eficiencia energética == eficiencia cerebral.

Un cerebro eficiente nos permite ejecutar miles de acciones y funciones vitales en modo automático, al mismo tiempo se libera espacio mental para pensar en cosas más importantes en tu vida, como inventar, crear ,etc.

Conclusión

De esta manera, podrás conseguir más concentración durante períodos largos de tiempo, podrás resolver problemas y ser más creativo.

En la incorporación de nuevos hábitos de estudio, hasta los pequeños cambios pueden hacer una tremenda diferencia y con el tiempo, no solamente cambiará tu acercamiento hacia el estudio y la organización sino que se verá reflejado en el trabajo en general y en el resultado de tus estudios.


Beatriz Alonso de InstitutoBell

Te gusta la idea de asistir a clases virtuales?No te pierdas esta oportunidad!

Inglés en tu casa!

Aprovecha ahora todos nuestros cursos en modalidad OnLine.

Te enviamos toda la documentación y corrección individual de los ejercicios mediante Google-Classroom. No son clases por correo, son Video-webinars multiusuario por Zoom, con participación simultánea de todos los alumnos de la clase.

Si lo deseas, recibes entrenamiento para el uso de estas aplicaciones.

Es la nueva forma de aprender inglés desde tu casa.

Solicita más información registrándote aquí y participa de nuestro Plan de Becas 2021.